Podemos revisar las pólizas generadas automáticamente por el sistema, las cuales representan más del 98%. Son muy pocas las pólizas que tendrá que generar el contador y, eso le permite enfocarse en analizar y hacer planeaciones. Desde la póliza que se esté visualizando podrás dirigirte al movimiento origen, ya sea factura, depósito o cualquier otro.
El catálogo de cuentas disponible en Admintotal es el proporcionado por el SAT, de esta forma ya no requerimos hacer conversiones y siempre se puede ver la información como la analizarán ellos.
Estos son algunos de los reportes que podrás encontrar en los reportes del área de contabilidad, con ellos podrás visualizar el reporte deseado al período deseado, en cualquier momento que se requiera.
Genera la póliza de cierre del ejercicio anual.
Lleva un inventario de todos los activos fijos de la empresa, además se generarán las pólizas de depreciación mensuales en forma automática indicando el día deseado a que se generen.
Nos permite hacer pólizas periódicas tales como las de comisiones bancarias y las que requiera el contador.
Al estar aplicando los depósitos de clientes, depósitos pendientes por aplicar, pagos a proveedores y/ o terceros, transferencias interbancarias; el libro de bancos se lleva al día por lo tanto al emitir un pago el saldo a visualizar de la cuenta es el saldo real.
Nos permite hacer la conciliación diaria y al hacerla se genera la póliza correspondiente a la afectación del IVA con la fecha que el banco aplicó el cargo o el abono, de esta forma ya sabemos cuánto tenemos que pagar de IVA antes de cerrar el mes y además se está generando la DIOT de forma automática.
El SAT en su catálogo de cuentas determinó un catálogo de cuentas de gastos, los 2 primeros niveles serán los proporcionados por el SAT. El tercer nivel es del almacén o sucursal, y el cuarto nivel el contador puede hacer la clasificación del gasto como lo requiera.
Es una aplicación que hace una auditoría entre las áreas de cartera, ventas, inventarios entre otras, donde se determina que lo que tengas en cartera coincida con los saldos en sus respectivas cuentas contables y si hay una diferencia te lo identifica para su revisión, de esta forma lo hace entre todas las demás áreas.